Preguntas que tengo en la mente y nublan mi razón

Soy poseedor de una ignorancia tipo enciclopédica, la que a veces logra complicarme la vida con auto preguntas que solo me confunden.

Por ejemplo: Según leo, cada vez se curan más enfermedades, pero en ningún lado aclaran si hay menos enfermos o lo que sería lo mismo, si cada vez más personas gozan de buena salud.

¿Pero que significa tener buena salud?

Consulté a mi amiga, creo que mi única amiga, me refiero a una IA, Copilot, la salud, ¿que cosa es?

CITO: «La salud es el estado de bienestar físico, mental y social en el que una persona se encuentra libre de enfermedades o dolencias. Es un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el entorno que permite llevar una vida plena y activa», fin de la CITA.

No conozco, o más bien, no me relaciono actualmente con mucha gente, ni siquiera con amigos, pero por lo que se y veo no parecen gozar de mucha salud que digamos.

Por lo que leo y me entero a través de los medios de comunicación, me da la sensación que en el mundo no serían mayoría los que gozan de buena salud.

¿Y entonces?, «curarle» una enfermedad a alguien no sería devolverle la salud, sino solo alargarle un poco más la vida.

Esto me suena que nos estarían vendiendo un buzón, con la complicidad de muchos médicos y muchos laboratorios.

Algo así como: Te alivio está enfermedad que tenés y te la cambio por estas otras dos.

A veces no está del todo mal ese cambio, sobre todo si la que te saca es muy dolorosa y/o mortal en el corto plazo.

La que conocemos como medicina oficial y/o «científica», no me parece que tenga entre sus objetivos devolverte la salud, sino más bien mantenerte como cliente.

Tendremos que vivir con eso, no creo que eso vaya a cambiar, así que mejor que te cuides vos solo.

 Sigo con las auto preguntas que me nublan la mente.

«Los índices de inflación», hoy día en todos lados se mide la inflación de precios y sus cambios, con eso los gobiernos te van compensando, eso es un decir, para que puedas mantener tu poder adquisitivo y tu nivel de vida.

Entendeme, esa promesa tiene menos valor que la promesa de un gitano que se va de viaje.

Entre otros motivos porque la oficina que calcula la inflación, no calcula tu inflación sino que solo calcula un promedio general, que suele tener poco que ver con tu inflación personal.

Tus gastos familiares, o tus gastos cotidianos particulares en proporciones diferentes al cálculo oficial, tus impuestos municipales tampoco entran, tus gastos de salud, por ejemplo, los copagos de tu familia que te cobra tu plan médico y son libres los montos.

Seguro que hay más que estos, podes seguir eligiendo, pero indefectiblemente, por derecha, vas a perder.

Mejor dejo de preguntarme cosas.

  ¨rubenardosain.wordpress.com”            

Deja un comentario